

*Mujeres Al Borde somos una colectiva transfeminista de ARtivistas disidentes de las normas del género y la sexualidad, que nos proponemos estimular la existencia de comunidades afectivas, creativas, críticas, visibles social y simbólicamente, capaces de crear otras narraciones sobre sí mismas, que desafíen las opresiones de este cistema, la violencia heteropatriarcal, especista, racista, el binario de género. Nacimos en Bogotá en el año 2001, hoy somos reconocides a nivel latinoamericano como pioneras en la práctica artivista y en la creación de pedagogías transfeministas para la sanación y el cuidado mutuo de quienes habitamos los bordes de la sexualidad y el género.
Más info: www.mujeresalborde.org @alborde_transfeministas
Ana Lucia Ramírez Mateus
Artivista transfeminista, pansexual, cineasta comunitaria. Colombiana, migrante en Chile. Realizadora audiovisual egresada de la Escuela de Cine y T.V. (Universidad Nacional de Colombia), Especialista en Estudios Culturales, y Magister en Estudios de Género y Cultura (Universidad de Chile). Cofundadora de Mujeres Al Borde, coordina Al Borde Producciones proyecto de cine comunitario, en sus áreas de: formación, producción, distribución, exhibición y acción en red, donde se destaca la Escuela Audiovisual de documental autobiográfico, que ha llegado a 7 ciudades en 5 países de Suramérica. Dirige AL BORDE Festival internacional de Cine Transfeminista. Cuenta con una amplia trayectoria de trabajo directo con comunidades trans y sexodisidentes en Latinoamérica, diseñando y desarrollando procesos pedagógicos, de artivismo, memoria colectiva, cine comunitario, autocuidado y cuidado entre activistas. En Chile colabora con organizaciones trans y organizaciones de mujeres y disidencias migrantes.

Clau P. Corredor
Clau es Cofundador de Mujeres Al Borde. Comunicador social y periodista, documentalista y aficionado al las artes escénicas. Se reconoce a sí mismo en género “ficción”. Por más de 20 años, ha concebido y sostenido espacios y procesos de artivismo, aprendizaje, creatividad, encuentro, libertad, placer y cuidado para disidentes sexuales y del género a nivel local y latinoamericano. Empezó a hacer teatro lésbico y artivista en 1996, al interior de la organización Triángulo Negro, la que también co-fundó. Dramaturgo y director de nuestra mordaz producción teatral, invocando siempre personajes raros e irreverentes. Creador y director de Queer Teatro Las Aficionadas y de ChirimiQueer, -escuelas de artivismo musical y teatral Al Borde. También lidera el equipo de Colibrí Casa del Amor Propio, sede física de Mujeres Al Borde, espacio antiespecista y transfeminista, para la sanación comunitaria, el autocuido, el cuidad mutuo, el abrazo con la tierra, las plantas medicina, y la vivencia espiritual en nuestros propios términos.